Ir al contenido principal

El Camino del Mangaka #5: No subestimes el poder de la Narración (Storytelling)


Como fan del manga de América del Norte, he estado recibiendo golpes bajos de la lectura de los Blogs de Deb Aoki en "Making a Living in Manga". La tercera parte, titulada "The Skills to Pay the Bills: The Manga Training Gap", tenía una cita interesante de alguien que trabajaba en la industria del manga japonés por la falta de capacidad de la escritura en creadores de manga estadounidenses. Y traducido dice así:
"Uno de los problemas que he notado entre los creadores americanos 'manga' es que tienden a poner interesante una obra con personajes por encima de contar historias. Lo que siempre me ha gustado sobre manga fue la narración. Los creadores más exitosos cuentan grandes historias o interesantes, incluso si no pueden dibujar bien (mira Rumiko Takahashi). Algunos buenos artistas (Tanemura Arina) son populares en un primer momento, pero se vuelven oscuras cuando fallan en producir mangas con buenas historias. Casi nadie habla sobre su manga más y en lugar de eso tiene mas Artbooks ".
- Jamie Lynn Lano (@jamieism), expatriado americano creador de cómics, que ahora vive en Japón, ex asistente en el manga Tennis no Oujisama (Prince of Tennis)
Para aquellos aspirantes a artistas de manga que a criticar por una incapacidad para contar una buena historia y se agitan sobre ella, ¿Quieres saber por qué contar historias es casi tan poderoso como (o incluso más potente que) la extinción de las imágenes bonitas? Aquí hay algunas muy buenas razones de por qué:
- las Historias compartidas a través de otros crea conexiones significativas y ayuda a llenar vacíos de gente.
- las Historias proporcionan ideas sobre cómo dar sentido a las cosas en la vida.
- las Historias proporcionan una estructura que ciertas personas no pueden obtener o experiencia. Todo el mundo quiere un sentido de estructura en sus vidas.
- La gente tiende a interpretar las historias como las experiencias reales que tienen una gran cantidad de significado en sus vidas.
- Los cuentos ayudan a desbloquear imaginación de la gente. La imaginación -> inspiración -> creatividad. Una victoria para todo el mundo.


Hiromu Akawara
creadora del manga FullMetal Alchemist.

Si todavía no crees que la narración es muy importante, te voy a dar dos ejemplos muy notables de mangas populares que no tienen el "arte mayor" (de acuerdo con ciertos fans): una One Piece y FullMetal Alchemist. Mientras que el Artwork puede a algunos seguidores no gustarles, ambas series contienen algunos de los personajes más memorables y bien pensadas que jamás se haya visto en el manga. Cada historia tiene una serie de momentos absurdos y emocionales que la gente habla y rememora con cariño. Basta con leer las dos series a fondo y tratar de entender cómo sutilmente les ha llegado al corazón a gran número de seguidores que tienen en Japón.



Desde los más remotos orígenes del hombre, nuestra principal herramienta de transmisión del conocimiento ha sido “contar historias”. Tras innumerables generaciones, tú y yo somos la prueba viviente de la eficacia de esta herramienta. Sin ella, no habríamos llegado hasta aquí.

Estamos biológicamente programados para escuchar historias y emocionarnos con ellas.

Entonces, ¿qué tenemos que enseñarles a los futuros artistas de manga para tratar de hacer algo más grande en cuanto a la narración? Tal vez la clave que hay que enseñar es la empatía, porque parece que algunos artistas de manga no tienen ninguna. Esto se debe principalmente a su falso sentido de auto-derecho (que los padres / compañeros / medios de comunicación tienen que dejar de alentar). La falta de empatía también puede significar que no están experimentando cosas fuera de su propio círculo. En este día y edad, la empatía es una gran clave en cómo crear una historia y hacer que funcione con una audiencia. También existe el beneficio adicional de hacer propias vidas de artistas más enriquecidas.
Otra cosa importante que hay que subrayar es que los artistas se les debe enseñar sobre la manera de hablar con otras personas públicamente. También tienen que escuchar cómo hablan los demás y presentarse a sí mismos. Mediante la comprensión de cómo las personas se comunican entre sí, los artistas pueden extraer algunas ideas sobre cómo presentar su narrativa.
El último punto es el siguiente: todos somos contadores de historias. Necesitamos ser capaces de decir y dar forma a las historias para sobrevivir. Todo lo que decimos y hacemos se puede convertir en una historia de afectar a las personas que nos rodean. Una conversación es también una historia. Piense en que el pensamiento. Caray, yo estoy tratando de contar una historia en este momento.
Para aquellos que pueden escribir bien, pero creen que su arte es malo, he aquí un fragmento que espero que mantener el ánimo.

"La escritura es la parte más importante del conjunto. Si el arte es tan tan regular, pero su escritura brilla, ya está de oro".

Una imagen vale más que mil palabras, pero nunca cuenta toda la historia.

Creo que esta es una lección importante que podría ser aprendida y aplicada a casi todas las artes de que implica contar historias. Incluso las películas y programas de televisión fracasan porque se olvidan de que contar una buena historia es de suma importancia para todo lo demás en el proceso. Si su historia es débil / sin forma o sus personajes carecen de creatividad / personalidad, ninguna cantidad de efectos llamativos o esmalte va a cubrir ese hecho. La historia siempre será de vital importancia en un medio que utiliza la narración como base. Parece que en este mundo donde siempre nos encontramos en la búsqueda de la mejor alternativa, que hemos olvidado el fundamento en las que se basan estas formas de arte.  Incluso en los Vídeo Juegos, veo a gente hablar sobre cual juego tiene los mejores "Graficos" e incluso hay "Gamers" (entre comillas) que se niegan rotundamente a jugar un muy buen juego solo porque sus "Graficos" no son lo suficientemente realistas como es el caso de los juegos indie... Al final viene siendo exactamente lo mismo que les eh dicho "Nunca juzgues un libro por su portada" (Puede o no, tomarse esta frase Literalmente)...



Espero que les sirva de algo, les recuerdo que pueden seguirme en Twitter @EduardoARTS y denle like a mi Fan Page en Facebook... charlemos. Estoy pensando en hacer un especial de preguntas y respuestas aunque por lo pronto seria en este mismo Blog aunque eh pensado subir vídeos hablando respecto al manga... Hasta la próxima, Ciao.

Comentarios

  1. Indudablemente toda plataforma artística que se centre en la narrativa no puede prescindir de una buena historia y mucho menos debe menospreciar la importancia de las misma. El arte del manga debe trabajar en función de la narrativa y viceversa; las mismas secuencias de imágenes y los textos deben de alternarse y llegar juntos al objetivo; la esencia de la obra, el mensaje, o como quieran llamarse. En cierto sentido leer este articulo me alivia. Dibujar nunca ha sido lo mío, y aunque me esfuerce y me esfuerce mi dibujo crece a una proporción muy diferente que en otras disciplinas que me son más fácil. (Tengo la fortuna que mi capacidad narrativa sea mucho más superior que me capacidad en las artes visuales). En fin. Es un buen me artículo, sin embargo me dejó una sensación un tanto vaga al final, poco conclusiva; toda persona iniciada en el mundo de la narración (ya sea literatura, cine, teatro, comic, etc) debe más o menos tener contemplada la importancia de las historias en lo que sea que haga; debe saber el impacto que genera leer algo como FMA, cuando se ve una serie como steins;gate, o se ve por primera vez Akira. Lo que quiero decir es que tu artículo me gusta mucho pero parece ser una introducción más que un artículo completo por sí mismo. Me agrada lo que haces, hablemos. La narración en el manga y el anime, la forma en la que se configura la estructura dramática y se desarrollan los personajes tienen algo en común que pese a nacer del modelo estructural aristotélico que se comparte con la mayoría de las obras occidentales y algunas orientales, la cultura manga se ha adueñado de muchos "tipos". Personajes protagónicos con características parecidas entre sí, mundos y metas similares, villanos con objetivos en común, mismos climax, mismas tragedias; el mundo del manga está lleno de patrones que se repiten, con fines muy distintos los unos a los otros. Las historias dependen muchísimo de estos factores: One piece es uno de mis animes y mangas favoritos, casi de los primeros. Y su historia es muy buena y original... hasta cierto punto. Podemos identificar muchos clichés que suceden en muchísimas obras del género shonen, y aunque la forma de Oda de resolverlo fue muy ingeniosa y original, la historia de One Piece (que en definitiva, como tú dices, depende muchísimo más de su narrativa que su plástica) sigue los lineamientos de "qué" es una buena historia, cómo se hace y cómo se cuenta. No es diciendo que esto sea malo en ningún sentido, me encantan estas obras, y aunque sus personajes y situaciones se repitan, tienen en sí mismas una cantidad riquísima y variada de mensajes, moralejas, ideas y críticas que como lector y espectador me inspiran, me hacen crear, llorar, reír y etc. Pero de alguna forma, hablando de revolución y cambio, todavía hay muchísimas formas de explorar, romper y reconstruir los tipos que finalmente hagan llevar la obra a otro nivel y ésta trascienda de forma excepcional. Personalmente, Asano Inoi (Escritor de Oyasumi PunPun) me demostró qué tanto pueden dar a extender los tipos, qué tan increíbles rumbos pueden aparecer frente a uno con un tipo de narración completamente extravagante e inusual. En fin, da para mucho. Sigue así, estaré al pendiente de tus futuros artículos. Compartimos el mismo sueño de hacernos mangakas y ser reconocidos algún día y poder moverme en el medio que amo y me da tanta felicidad para poder causarla en los demás. Un placer.
    Alejandro Carretas.

    ResponderEliminar
  2. admiro tu determinacion estimado alejandro carretas te deseo exito en todos tus proyectos y ambiciones...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Porque no Encuentro Motivación en Nada? La Clave de la Motivación

Hola chicos, eh querido incluir esto en mi blog y bueno dije porque no? eh venido aquí a platicarles sobre como salir de un hoyo del que parece que no hay escapatoria, vamos a hablar de donde encontrar la motivación en los sitios mas... recónditos e inexplicables. con suerte cuando hayas terminado de leer esto vas a tener otra herramienta para encausar tu vida, después de este... emmm discurso, puede parecer un discurso populista pero verdaderamente decir que este "método" me ah cambiado la vida es decir poco, me ah cambiado enteramente a la hora de trabajar. ¿Que me dirías si te dijese que los próximos minutos podría ser que te diese la clave para que cambies tu vida empezando desde hoy mismo? La motivación es lo que nos impulsa a hacer determinadas cosas ya sea estudiar para aprobar algún curso para conseguir una beca, o porque si quieres sacar mas de un 5 ya que tu padre te ah prometido un PlayStation 4. El objetivo es el mismo pero las motivaciones cambian. En una tu p...

Manga Theory #1: El Unifactor

Hola amigos, soy yo, Eddie. Autor de este blog y de mis dos obras en progreso. Esta es la primera clase de muchas otras que vamos a tener en este blog, espero les sea de su agrado, no pretendo ser un maestro sino alguien que quiere compartir lo que ha aprendido y lo que piensa mediante este blog, recuerden que pueden enviar sus dudas o recomendaciones por correo electrónico a mi dirección es eduardo2do@outlook.com ahora después de esta pequeña introducción comencemos: Primero que nada, Hay muchas páginas, libros y lugares donde aprender a dibujar, escribir, hacer manga o cómics! Pero yo quiero ser un poco diferente. ¡Lo sé chicos! ¡Están ansiosos por agarrar su lápiz y sus hojas para comenzar a dibujar! Tal vez... Pero yo pienso que es más importante preparar sus mentes, sus ideas y pensamientos para este camino... UNIFACTOR   1.- Hay dos motivaciones básicas para hacer cómics o manga: Una es porque quieres "expresarte" o, porque has entrevisto, pellizcado, atisbado una porc...

El Artista Fracasado - Como Superar un Fracaso?

Hola de nuevo Gente, artistas, dibujantes... amigos. Otra vez aquí tratando de escribir un poco mas... a todos los que tuvieron la oportunidad (o ganas) de leerme la vez pasada les agradezco y mucho mas sus comentarios, su aprecio y su cariño (?) muchos no están acostumbrados a leer me alegra que ustedes si... Quiero pensar que les gusta leerme y que mas aun esperan leer mas de mis opiniones y mis anécdotas, aunque la verdad quisiera engañarme a mi mismo pensando de esa manera y seguir con estas ganas de escribir... jaja. En verdad si quieren hacerme llegar alguna pregunta relacionada con cualquier tema pueden hacérmela ya sea por mi pagina de Facebook , Twitter , o quizás por correo electrónico  también, tal vez podríamos llegar a charlar un  buen rato enserio, ya eh tenido oportunidad de charlar con varios lectores de mi Blog; tengo varias ambiciones por delante para este blog y varios proyectos mas, me gustaría que formaran parte de esto,  y sin ustedes chico...